Habeas Corpus:
Es una Institucion Juridica que en parte garantiza la libertad de un individuo, para no ser arrestado o algo por el estilo.
Este recurso se ocupo por primera vez en 1305 en el reinado de Eduardo I de Inglaterra.
Hasta hoy en dia sigue vigente ese documento juridico
Declaracion de Independencia de EEUU
Es un texto de carácter jurídico, porque hace referencia a una serie de tratados o pactos, está firmado por un notario y es una declaración institucional.
Esta fue declarada el 4 de Julio de 1776
Declaracion de los derechos del hombre
Declaracion de los DD.HH
Es un documento declarativo adoptado por
Esta declarada el 10 de Diciembre de 1948 en Paris. Este tratado fue firmado obligatoriamente por todos los paises que pertenecieran en
Igualdad entre discursos
En si todos los discursos van a una misma idea que seria la libertad de individuos, paises, y hacer respetar los Derechos
Diferencias entre Capitalismo y Socialismo
Capitalismo
- Dominio absoluto de la propiedad privada de los medios de producción, es mayoritaria cuantitativamente y fundamental cualitativamente. La forma dominante es el sector privado.
- El empresario (dueño de los medios de producción) tiene derecho a utilizar los medios de producción, a apropiarse del producto y enajenar una parte o totalidad de la empresa. En función del objetivo de beneficio se pueden utilizar los medios de producción. Determina las relaciones de producción, como se distribuye el ingreso entre consumo e inversión, estas decisiones se toman en función de los medios de producción y va a determinar la estructura de clases sociales.
Socialismo
- El Estado es el dueño de la mayor parte de los medios de producción, todo lo que tiene que ver con el patrimonio productivo.
" Configuración histórica. El proceso de estatización comienza a partir de 1948 cuando los partidos comunistas se hacen con el poder absoluto, se produce el asalto al poder político y económico. La estatización supone controles de los recursos productivos del país. Primeramente se toma el poder político e inmediatamente después se produce la estatización que llega a todos los rincones de la economía. El proceso fue violento, nada tiene que ver con lo que pensaban Marx o Lenin (el socialismo debía ser voluntario).