La primera distribución del ingreso es la funcional, a través de las cuentas nacionales se puede observar como se reparten los ingresos a los hogares (sueldos y salarios), al Estado (impuestos) y al capital (excedente de explotación). Este análisis se realiza por actividad económica, por agente económico y en forma espacial (por unidad territorial).
El Estado a través de estos análisis tabulares puede determinar sobre que actividad económica aplicar impuestos especiales o normar en materia laboral. Por ejemplo si en la actividad minera, de la renta generada el 20% se reparte en remuneraciones el 15% en impuestos y el resto es excedente, mientras que en el servicio de comercialización, el 65% son remuneraciones el 10% impuestos y solo el 25% es el excedente. Todo parecería indicar que está mal distribuída la renta al factor trabajo en la minería, sin embargo, la alta inversión en maquinaria y equipo que requiere la minería para hacerla competitiva, altos gastos en exploraciones, podría justificarla.
Otro aspecto es la distribución de los ingresos a los hogares, analizándolos a traves de estratos socioeconómicos.